- Publicidad
Categorías
- Publicidad
-
Históricos
-
Andalucía
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos de Carmona, Jaén y Ronda son los Paradores Históricos de la Red de alojamientos en esta Comunidad Autónoma. -
Extremadura
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos de Cáceres, Guadalupe, Jarandilla, Mérida, Plasencia, Trujillo y Zafra son los Paradores Históricos de esta Comunidad Autónoma. -
Castilla-La Mancha
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos de Alarcón, Almagro, Cuenca y Sigüenza son los Paradores históricos de esta Comunidad Autónoma. -
La Rioja
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos Paradores de Santo Domingo Bernardo de Fresneda y Santo Domingo de la Calzada son los históricos de La Rioja. -
Cantabria
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosNo se sabe bien por qué, pero el francés Alain-René Lesage decidió ambientar la que está considerada como una de las obras cumbre de la novela picaresca en Santillana del Mar. -
Navarra
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosFue Carlos III El Noble quien convirtió a Olite en la capital de Navarra en 1410, motivo por el cual hizo de su castillo la sede de la corte, en la que florecieron de forma especial la cultura y el arte. -
Galicia
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos de Baiona, Monforte de Lemos, Pontevedra y Vilalba son los Paradores históricos de esta Comunidad Autónoma. -
Cataluña
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos de Artíes y Tortosa son los Paradores históricos de esta Comunidad Autónoma. -
País Vasco
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos de Argómaniz y Hondarribia son los Paradores históricos de esta Comunidad Autónoma. -
Madrid
Publicado en 12/03/2012 | No hay comentariosLos Paradores de Alcalá de Henares y Chinchón son los Paradores históricos de esta Comunidad Autónoma.