- Publicidad
Categorías
- Publicidad
-
Museo
-
Parador de Cangas de Onís
Publicado en 09/03/2012 | No hay comentariosEl monasterio de San Pedro de Villanueva nació del fervor religioso de los héroes de la Reconquista. Erigido sobre las ruinas de un palacio, transformado en panteón de reyes astures y habitado por benedictinos durante un milenio, es un enclave único de la Asturias más insólita. -
Parador de León
Publicado en 08/03/2012 | No hay comentariosLa fachada plateresca de San Marcos fue erigida para impresionar al viajero y hacerle partícipe de la grandeza de la Orden de Santiago. Sus caballeros, cuando no luchaban en defensa de los caminos de la cristiandad, convivían con los clérigos en un recinto que rebosa arte. -
Parador de Úbeda
Publicado en 08/03/2012 | No hay comentariosEn la plaza más céntrica de Úbeda se alza un majestuoso palacio renacentista, obra de Andrés de Vandelvira. Su fachada horizontal, en contraste con la verticalidad de la Sacra Capilla de El Salvador, alberga las estancias de uno de los más antiguos Paradores de Turismo. -
Parador de Oropesa
Publicado en 07/03/2012 | No hay comentariosEl antiguo palacio de los Álvarez de Toledo, en Oropesa, alberga, tras ocho décadas de historia, el más antiguo Parador de Turismo de tipo monumental. Sus muros góticos y renacentistas, y el robusto castillo a él adosado, rememoran un pasado de héroes y conquistadores. -
Parador de Granada
Publicado en 07/03/2012 | No hay comentariosTras la toma de Granada, Isabel la Católica entregó a los franciscanos un palacio nazarí, construido con las trazas del Generalife. Los monjes transformaron su patio alargado en claustro e iglesia, y sus jardines en una productiva huerta. Hoy alberga el Parador. -
Parador de Santiago
Publicado en 06/03/2012 | No hay comentariosEl Hostal dos Reis Católicos, con 500 años de historia, está considerado uno de los hoteles más antiguos del mundo. Su grandiosa arquitectura fue concebida para acoger a los peregrinos del Camino de Santiago, así como a enfermos, huéfanos y necesitados de la ciudad. -
Parador de Santo Estevo
Publicado en 06/03/2012 | No hay comentariosSanto Estevo surge de las entrañas del cristianismo, en una tierra legendaria de naturaleza apabullante: la Ribeira Sacra ourensana. Esta mole de piedra, con tres patios e inmensos salones, se sitúa en la cúspide de los cañones del Sil, en mitad de un bosque mágico.